Por primera vez intentaran curar a un paciente editando los genes de su cuerpo. La terapia modificará de forma permanente el ADN de una persona. En un mes comenzarán a verse los resultados. Como sea, dicen los especialistas, no hay vuelta atrás. Sigue leyendo
Archivo de la etiqueta: ARN
Usar un ARN en spray como un agente fungicida.

Acumulación de dsRNA marcado con un sistema de etiquetaje fluorescente en el sistema vascular de una planta de cebada, después de rociar hojas de la misma con CYP3-dsRNAA488, el cual inhibe la infección en vegetales ejercida por el hongo Fusarium. (Foto: Aline Koch, Justus Liebig Universität)
Ingenieros biológicos programan células humanas para almacenar historias complejas en su ADN
Los ingenieros biológicos del MIT, han ideado una manera de grabar historias complejas en el ADN de las células humanas, lo que les permite almacenar y recuperar recuerdos de eventos pasados. Este sistema podría ayudar a los científicos a estudiar cómo se diferencian las células durante el desarrollo embrionario; experimentar las condiciones ambientales; y someterse a cambios genéticos que conducen a la enfermedad. Sigue leyendo
Edición genética contra la infección del virus del herpes
La infección de los herpesvirus puede atacarse con tecnología CRISPR de edición del ADN, según un nuevo estudio. Estos patógenos crean infecciones de por vida en sus huéspedes y causan herpes labial, queratitis, herpes genital, mononucleosis infecciosa y otras enfermedades. Sigue leyendo
Origen de la vida: Indicios de aparición espontánea de predecesores del ADN

Una nanogota de ADN condensado, y dentro de ella, gotas más pequeñas en su fase de cristal líquido, que aparecen bajo luz polarizada a la izquierda. Las gotas de cristal líquido actúan como “micro-reactores”. (Foto: Noel Clark, University of Colorado)
Las propiedades de autoorganización de fragmentos moleculares parecidos al ADN hace 4.000 millones de años pudieron guiar su propio crecimiento conformando cadenas químicas repetitivas lo bastante largas como para cumplir la función de fundamentos para la vida primitiva. Esta es la conclusión a la que se ha llegado en un estudio reciente. Sigue leyendo
Los cerdos que fabricarán en su interior órganos humanos
Son cerdos comunes, de granja, de los que solemos nutrirnos habitualmente. Pero en los últimos meses decenas de científicos están pendientes de ellos. Porque, si todo sale bien, serán los protagonistas de un procedimiento revolucionario que busca desarrollar órganos humanos en su interior.
Quizas según la opinión de este blog, sea en un futuro la solución económica y definitiva para el problema del transplante y reemplazo de órganos que requiere de la donación. Sigue leyendo
La vida extraterreste podría no estar basada en ADN o ARN.
Los biólogos han descubierto que otras seis moléculas podrían almacenar información genética y transmitirla. En los laboratorios se han creado muchas alternativas de ácidos nucleicos en los últimos años, pero ninguna funcionaba como el ADN. Hasta ahora, todo el mundo pensaba que estaba limitado al ARN y el ADN. Esta es la primera vez que las moléculas artificiales han podido transmitir sus genes a sus descendientes. Este hallazgo prueba que el principio de la vida no tiene por qué estar basado en el ADN y ARN. Sigue leyendo