Investigadores de la Universidad de Ginebra descubrieron que algunos linfocitos T con un receptor específico permiten reducir el tamaño de tumores, informó la institución académica. Sigue leyendo
Archivo de la etiqueta: tumor
Diseñan nanorrobot contra el cáncer guiado por la luz
Un equipo de investigadores de la Universidad de Hong Kong ha desarrollado el primer nanorrobot guiado por luz, un dispositivo microscópico que tiene el potencial de poder ser inyectado en el cuerpo humano y ser dirigido a través de su torrente sanguíneo, ayudando en el futuro a los cirujanos a transportar con precisión medicinas hasta ciertos tejidos o a eliminar tumores de manera controlada. Sigue leyendo
Nanopartículas de hierro inducen inmunidad contra el cáncer
Un estudio reveló que las nanopartículas de hierro, de un medicamento administrado para la anemia por deficiencia de hierro, contribuyen además a que el sistema inmunológico del cuerpo humano destruya las células cancerosas. Sigue leyendo
Descubren el mecanismo que permite al cáncer sobrevivir sin glucosa

– Mecanismo de metástasis
El hallazgo da pistas importantes que podrían ayudarnos a entender por qué aparece la resistencia a los fármacos que hacen ‘pasar hambre’ al tumor, y también cómo se las arreglan las células para sobrevivir en el centro de las masas tumorales, donde apenas llegan los vasos sanguíneos.
Un nuevo estudio, publicado en Cancer Cell, da pistas sobre cómo aparece la resistencia a los fármacos que hacen ‘pasar hambre’ al tumor, y cómo se las arreglan las células para seguir proliferando en ausencia de glucosa. Sigue leyendo
Por un selfie de los pechos descubre síntoma de cáncer de mama.
Todas las mujeres deberían saber lo importante que es tener mamografías regulares y tomar nota de cualquier tumoración o bultos inusuales en sus mamas. Pero una foto viral reciente muestra que hay otro síntoma raro del cáncer de mama que es posible que no esté en la atención de su propia examinación.
Una mujer ha compartido una foto de su pecho para dar a conocer una señal de peligro menos conocida de cáncer . Sigue leyendo
Nuevo generador de pulsos de alta tensión para destruir tumores
Investigadores de las universidades de Zaragoza y Pompeu Fabra han desarrollado y patentado un generador de pulsos de alta tensión para destruir tumores sólidos. Lo hace de un modo más rápido, menos tóxico e invasivo que la quimioterapia y la radioterapia mediante electroporación irreversible.
Este fenómeno mata las células tumorales, que son incapaces de reparar los daños que los campos eléctricos elevados provocan en su membrana. Sigue leyendo
Células madre cargadas de virus del herpes para matar selectivamente a tumores cerebrales

Células madre cargadas con virus del herpes capaces de matar el cáncer atacan una célula de tumor cerebral. Las células madre cargadas con los virus están en rojo. Las células tumorales infectadas por los virus se muestran en amarillo. (Imagen: Khalid Shah / Hospital General de Massachusetts)
Matar con virus a las células de tumores cerebrales es una vía terapéutica en la que se está avanzando mucho últimamente.
Se han utilizado virus oncolíticos (virus que matan selectivamente a células cancerosas) en numerosos ensayos clínicos de fase 1 y 2 para tumores cerebrales, pero con escaso éxito. Sigue leyendo
Posible mecanismo que usan las células del cáncer de mama para invadir otros tejidos
La metástasis es la primera causa de muerte en los pacientes con cáncer. Durante este proceso, las células tumorales se diseminan desde el tumor primario a diferentes órganos, abriéndose paso a través de la matriz extracelular que rodea los tejidos hasta llegar a los vasos que irrigan un nódulo.
Pero, ¿cómo llegan las células tumorales hasta el torrente sanguíneo? Sigue leyendo
Cáncer: Terapia por captura neutrónica en boro (BNCT)
Una terapia ideal para el tratamiento del cáncer es aquella en la que se destruyen las células cancerosas sin afectar el tejido sano. Para que la terapia tenga éxito, se debería eliminar a la mayoría de las células malignas, ya sea mediante el tratamiento en sí o con la ayuda del sistema inmunológico del paciente, de manera de minimizar la probabilidad de que el tumor se regenere a partir de las células malignas sobrevivientes.
La cruzada científica contra el cáncer recientemente logró una victoria en la Universidad de Missouri bajo el liderazgo del Profesor M. Frederick Hawthorne. Hawthorne y su equipo han desarrollado una nueva forma de radioterapia que logra poner con éxito el cáncer en remisión en ratones. Este innovador tratamiento no produjo ninguno de los nocivos efectos secundarios de la quimioterapia convencional y radioterapia contra el cáncer. Sigue leyendo