
Callejón de los ángeles en Donetsk
El Callejón de los Ángeles en Donetsk, Ucrania es un memorial para los niños de Donbass asesinados por el ejército ucraniano durante la Guerra en Donbass. Sigue leyendo
Callejón de los ángeles en Donetsk
El Callejón de los Ángeles en Donetsk, Ucrania es un memorial para los niños de Donbass asesinados por el ejército ucraniano durante la Guerra en Donbass. Sigue leyendo
Hace ya varios años que este blog viene informando y publicando artículos sobre el xenotransplante: El trasplante de corazón de cerdos a humanos sería ya posible.
Tal vaticinio se ha hecho realidad ya que un estadounidense se convirtió en la primera persona en el mundo en recibir un trasplante de corazón de un cerdo modificado genéticamente. Sigue leyendo
Los castillos de arena tapan el sol
Pero el agua se seca en las gargantas
El reloj de arena ya se agota
Y el agua de mar toca las montañas
Solo hay polvo de sus huesos vanos
Nada queda que no haya carcomido el tiempo
Solo el Sol sabe de su triunfo
Ya nada queda para mirarlo
Unas 10 mil páginas revelan los secretos de las publicaciones y descontroles. Una empresa disfuncional, con cero transparencia y que opera saltándose hasta sus propias reglas. Es el resumen que deja la nueva oleada de revelaciones de los ‘Facebook Papers’, miles de documentos filtrados por la exempleada Frances Haugen enviados al Congreso de EEUU y que ahora han sido publicados por un consorcio de medios internacionales, entre ellos ‘The New York Times’, ‘FT’, Bloomberg o la CNN. Sigue leyendo
LA GUERRA CIVIL Y LA VIOLENCIA EN LOS EE.UU QUE LOS MEDIOS OCULTAN, TAMPOCO SU GENTE LA PERCIBE EN SUS ESCUELAS.
La casa de estudios participará en la fabricación del lanzador satelital Tronador II, emblemático proyecto para llegar a la independencia tecnológica nacional en el campo espacial.
La cronobiología es la disciplina de la biología que estudia los fenómenos periódicos (cíclicos), o ritmos biológicos, en los seres vivos. La cronobiología estudia la organización temporal de los seres vivos, sus alteraciones y los mecanismos implicados en su regulación.
Un equipo del Laboratorio de Cronobiología publicó un trabajo que vincula el desacople del reloj interno y el crecimiento de los tumores en ratones. Los especialistas sostienen que hay pruebas muy claras de la incidencia de ciertas modalidades laborales, puntualmente de los turnos de trabajo rotativos y/o guardias, sobre la aparición de diversos tipos de cáncer. Sigue leyendo
Tal como habíamos anticipado en nuestro blog hace 6 años atrás en el artículo Xenotrasplante: Reinventando la evolución , la ciencia y la tecnología se encaminan a una solución definitiva para el problema del transplante cardíaco y la donación de órganos. El trasplante de corazón de cerdos a humanos sería viable desde fines de 2021, así lo revela un estudio a cargo de un equipo de investigadores del Hospital General de Massachusetts de Estados Unidos. Se basa en las semejanzas entre los órganos de estos animales con los de las personas. Sigue leyendo
Los araucanos -hoy llamados mapuches– no son «originarios» del territorio de la Argentina.
Si no está de acuerdo, por lo menos saque sus propias conclusiones releyendo los archivos de nuestra historia tan distorsionada y falseada. Sigue leyendo
Tan talentoso como su padre.
Una imagen vale más que mil palabras.
El expresidente norteamericano Barack Obama se saca la tradicional foto rodeado de jóvenes blancos, afroamericanos, latinos y asiáticos.
Donald Trump, demostrando su inocultable favoritismo, se lo ve rodeado por una mayoría de jóvenes blancos.
FOTO FUENTE: https://www.pagina12.com.ar/271459-racismo-en-estados-unidos-el-blanqueo-de-becarios-en-la-era-
Un nuevo estudio ha revelado que 21 cereales y barras de snacks populares entre los niños contienen la misma sustancia química que podría ser causante de cáncer que se encuentra en algunos herbicidas: GLIFOSATO.
Las principales compañías de alimentos como General Mills continúan vendiendo cereales populares para el desayuno para niños y otros alimentos contaminados con niveles preocupantes de glifosato, el ingrediente causante de cáncer en el herbicida Roundup. Sigue leyendo
El Jueves 16 de mayo de 2019 será recordado como el día en que el poder legislativo de una provincia prohibe el uso de glifosato en su territorio. Se trata de la Legislatura de la provincia de Chubut, que aprobó, por unanimidad, la prohibición para la fabricación, comercialización y uso del herbicida de Monsanto.
El beneficio de esta decisión sobre la salud, la naturaleza, el ecosistema y la apicultura es invaluable.
Sin embargo, el Gobernador de la provincia estaría dispuesto a vetarla. Sigue leyendo
Se acabó el dominio de Estados Unidos. Rusia se convierte en un ejemplo a imitar por otras naciones y regiones como Latinoamérica al lograr establecer una internet propia, independiente y fuera del alcance del dominio omnipresente y de los posibles actos de espionaje americanos. Sigue leyendo
Un rifle de asalto AR-15 en la tienda de armas Arsenal Blue Ridge en Virginia, EE.UU. (Foto: AFP)
En Estados Unidos, el número de muertes por armas de fuego alcanzó en 2017 su máximo histórico en los últimos 40 años, revela un nuevo informe.
Los datos de los Centros para el Control y la Prevención de las Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés), publicados este domingo por el portal Tech Times, precisan que 39 773 personas en el país norteamericano murieron por armas de fuego en 2017 o sea un promedio de 109 por día. Esta cantidad de muertes por armas indican una sociedad patológica y en constante conflicto y lucha, donde civiles armados matan a otros civiles en medio de un caos parecido a una guerra civil. Sigue leyendo
El 6 de agosto de 1945, EEUU perpetraba un genocidio y el mayor atentado terrorista jamás registrado en la historia: el bombardeo de la ciudad de Hiroshima que segó la vida de 80.000 personas reduciéndolas a cenizas, y una cifra que oscila entre 50.000 y 60.000 más habrían de morir posteriormente a causa de la radiación de la bomba atómica.
Sigue leyendo
Invitamos a leer un artículo que reafirma la idea que los EE.UU esta desangrándose en una GUERRA CIVIL interna sin fin.
Unas recientes encuestas que se llevaron a cabo entre la población de Estados Unidos muestran que el 31% de los estadounidenses considera posible una segunda guerra civil. Entre ellos, el 11% cree que es muy probable que el conflicto nacional tenga lugar en los próximos cinco años. Sigue leyendo
En artículos anteriores de este blog hemos señalado reiteradas veces el estado de guerra civil en la que se encuentra involucrada toda la población norteamericana y no es admitida por los medios dominantes. Por eso reproducimos aquí un artículo que reafirma la idea que los EE.UU esta desangrándose en una GUERRA CIVIL interna sin fin.
EEUU: Un estado fallido?
Cuando una parte de la población de una nación está armada para defenderse de otra parte de la población, estamos ante una guerra civil no declarada. Cuando el Estado no tiene el monopolio de la violencia legítima, ¿podemos pensar que se trata de un ‘Estado fallido’?. Sigue leyendo
La foto de portada de la página “Bloco Porão do DOPS” (Bloque Sótanos del DOPS) muestra al coronel Carlos Alberto Brilhante Ustra, único comandante de la dictadura condenado por torturas por la justicia brasileña. Foto: compartida/Facebook
BRASIL: SEU CARNAVAL MAIS TRISTE
Una agrupación o bloque de carnaval (N. del T: el término “bloque” en Brasil hace referencia al grupo que encabeza un desfile) pretende rendir homenaje a uno de los lugares literalmente más sombríos de la historia reciente de Brasil: los sótanos del Departamento de Orden Político y Social (DOPS). Allí fueron torturadas cientos de personas durante la dictadura militar de fines del siglo XX. Sigue leyendo
Debe estar conectado para enviar un comentario.